Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Convenio para apoyar a pacientes con enfermedades catastróficas.

La mañana de este miércoles 16 de octubre el alcalde Déleg Hendri Tito firmó un Convenio de Cooperación Interinstitucional con la Asociación Pro-Desarrollo Social Integral (APRODSI) con el objetivo de implementar un programa integral que ofrezca apoyo, asistencia y empoderamiento a pacientes con enfermedades catastróficas o raras y a sus familias en el cantón Déleg.

La firma se realizó en la ciudad de Cuenca, en el marco del desarrollo de eventos por conmemoración del día de la lucha contra el cáncer de mama y en donde el alcalde Hendri Tito destacó la importancia de este convenio, pues en este cantón, aunque no se conocen datos estadísticos que den cuentan del grado de crecimiento de estas enfermedades, es real la existencia de este padecimiento entre las familias de esta jurisdicción; por ello destacó que uno de los objetivos específicos sería: Generar proceso de acompañamiento y asistencia psicosocial a familias y personas con estas enfermedades.

“Es fundamental buscar aliados estratégicos para atender a los pacientes de enfermedades catastróficas y sus familias” dice el alcalde, pues estas enfermedades son patologías de curso crónico que suponen un alto riesgo para la vida de la persona, cuyo tratamiento es costoso y prolongado generando un gran impacto social.

De su parte, la representante legal de Asociación Pro-Desarrollo Social Integral, María Fernanda Jimbo; explicó que APRODSI es una asociación de derecho, sin fines de lucro que se dedica a la defensa, promoción, prevención, coordinación de programas y servicios de las personas con enfermedades catastróficas, raras o huérfanas: de allí que entre las principales actividades a desarrollarse están:

•          –  Brindar apoyo psicológico y emocional a pacientes y sus familias para ayudarles a afrontar el estrés, la ansiedad y la depresión asociados con la enfermedad.

•          –  Mejorar la calidad de vida de los pacientes mediante la implementación de programas de bienestar físico y cuidado paliativo, adaptados a sus necesidades específicas.

•          –  Crear una red de apoyo entre pacientes que permita compartir experiencias y estrategias de afrontamiento, fortaleciendo el sentido de comunidad y apoyo mutuo.

Todo esto se hará por etapas y con actividades específicas durante los 42 meses que tendrá de vigencia el convenio. La ejecución del convenio empezará en los próximos días. La cuantía del presente compromiso es de USD 6,925.00 dólares de los cuales el Municipio aportará con USD 2.000 dólares y APRODSI aportará con USD 4,925.00 dólares.

0 Comments

There are no comments yet

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *