Director de Tránsito
Misión.- Planificar, Regular y Controlar el Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
Funciones
- Hacer cumplir el plan o planes, de transporte terrestre, tránsito y seguridad vial elaborados y autorizados por el organismo rector y supervisar su cumplimiento. en coordinación con la Agencia Nacional de Tránsito;
- Planificar, regular y controlar las actividades y operaciones de transporte terrestre, tránsito y seguridad vial, los servicios de transporte público de pasajeros y carga, transporte comercial, en el ámbito urbano e intracantonal. conforme la clasificación de las vías definidas por el Ministerio del Sector:
- Planificar, regular y controlar el uso de la vía pública y de los corredores viales en áreas urbanas del cantón, y en las parroquias rurales del cantón;
- Apoyar o controlar la elaboración de esrndios relacionados a la construcción de terminales terrestres. centros de transferencia de mercadería. alimentos y trazado de vías rápidas, de transporte masivo o colectivo;
- Coordinar y gestionar la elaboración de proyectos de ordenanzas, reglamentos y más instrumentos necesarios que dependen de esta dirección y ponerlas a consideración del Alcalde y el Concejo Municipal;
- Elaboración de estudios sobre declarator a de utilidad pública, con fines de expropiación, los bienes indispensables destinados a la construcción de la infraestructura del transporte terrestre, tránsito y seguridad vial, en el ámbito cantonal, en Coordinación con la Dirección de Planificación;
- Elaboración de estudios sobre la regulación y la fijación de tarifas de los servicios de transporte terrestre, en sus diferentes modalidades de servicio en su jurisdicción, según los análisis técnicos de los costos reales de operación, de conformidad con las políticas establecidas por el Ministerio del Sector;
- Apoyar o controlar la elaboración de estudios para la aprobación y homologación de medios y sistemas tecnológicos de transporte público, taxímetros y otros equipos destinados a la regulación del servicio de transporte público y comercial, cumpliendo con la normativa generada por la Agencia Nacional de Regulación y Control del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial;
- Apoyar o controlar la elaboración de estudios para Autorizar, concesionar o implementar los centros de revisión y control técnico vehicular, a fin de controlar el estado mecánico, los elementos de seguridad, la emisión de gases y el ruido con origen en medios de transpone terrestre;
- • Supervisar la gestión operativa y técnica y solicitar al organismo pertinente las sanciones a las operadoras de transporte terrestre y las entidades prestadoras de servicios de transporte que tengan el permiso de operación dentro de sus circunscripciones territoriales;
- Promover, ejecutar y mantener campañas masivas, programas y proyectos de educación en temas relacionados con el tránsito y seguridad vial dentro del cantón;
- Regular y suscribir los contratos de operación de servicios de transporte terrestre, que operen dentro de sus circunscripciones territoriales;
- Regular los títulos habilitantes a regir luego de una fusión y/o escisión, según el caso, de las empresas operadoras de transporte terrestre y prestador de servicios de transporte en el ámbito i ntracantonal;
- Emitir títulos habilitantes para la operación de servicios de transporte terrestre a las compañías y/o cooperativas debidamente constituidas a nivel intracantonal;
- Solicitar auditorías de seguridad vial sobre obras y actuaciones viales fiscalizando el cumplimiento de los estudios, en el momento que considere oportuno dentro de su jurisdicción; en coordinación con la Dirección de Obras Públicas;
- Autorizar, en el ámbito de sus atribuciones, recorridos, pruebas y competencias depo11ivas que se realicen en las vías públicas de su jurisdicción en coordinación con las instituciones solicitantes;
- Realizar operativos de control de tránsito regulares y especiales, y los operativos de control de emisión de gases, en su circunscripción territorial; en coordinación con la Policía Nacional
- Recaudar, a través de las ventanillas de recaudación municipal, los valores correspondientes a los derechos por el otorgamiento de matrículas y multas en el ámbito de sus competencias:
- Elaboración de informes técnicos para construir, operar y mantener los centros de retención vehicular:
- Realizar el proceso integro de matriculación vehicular y en tal virtud emitir en el ámbito de sus competencias, las matriculas previo el pago de las tasas e impuestos correspondientes y los requisitos previstos en el reglamento a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial;
- Las demás que determine las leyes, ordenanzas y sus reglamentos;
- Plan de Administración de Tránsito;
- Normativa para Gestión de Tránsito;
- Informe sobre Control Operativo;
- Informe sobre Matriculación y Revisión Técnica Vchicular;
- Plan de Transporte Terrestre:
- Normativa para la Gestión del Transporte;
- Informes sobre Control de Cumplimiento de Normativa:
- Informe sobre Emisión deTítulos habilitantes, Transporte Público y Comercial;
- Plan de Seguridad Vial:
- Normativa para Seguridad Vial;
- Informe sobre Campañas de Seguridad Vial;
- Las demás que le asigne el Alcalde y prevea la ley: y,
- Aplicar el Código de Ética de la Institución.