Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Municipio inauguró II etapa del proyecto ecoturístico Guabizhún

En el marco de un evento socio cultural muy especial la municipalidad de Déleg entregó de manera oficial a la ciudadanía los trabajos ejecutados y que corresponden a la segunda etapa del proyecto ecoturístico Guabizhún.

La obra tuvo una inversión de Usd. 498,000 dólares, se ejecutó a través de contrato y entre los trabajos realizados se destacan; la construcción de camineras, juegos infantiles, equipo de ejercicios, señalética e iluminación de las camineras que realzan la belleza de la laguna durante la noche. Además, se realizó la limpieza de la totora y vegetación, respetando las normas ambientales.

El alcalde del cantón Hendri Tito Uruchima, destacó su predisposición desde el inicio mismo de su gestión para dar continuidad a una obra que no tiene porque ser asumida como política, sino por el contrario debe ser una fortaleza para el impulso turístico del cantón y de la provincia en general.

“Llegamos para trabajar por Déleg y los delegnenses, sin revanchas ni apasionamientos políticos, creemos que el turismo es la industria del presente y del futuro y tenemos que fortalecer nuestra riqueza turística que es muy variada” puntualizó el alcalde, al tiempo de informar que una vez que se conoció el proyecto y se realizó las mejoras respectivas, se dio impulso y seguimiento al mismo hasta hacerlo realidad. “Ahora hay que trabajar para conseguir los recursos para ejecutar la tercera etapa de este proyecto” indicó.

La Prefectura del Cañar será en adelante un aliado importante en la difusión y promoción de este hermoso recurso turístico; así lo dio a entender el prefecto ingeniero Marcelo Jaramillo quién destacó su apoyo para la organización del evento inaugural, resaltando que la prefectura y la alcaldía de Déleg vienen trabajando de manera conjunta y coordinada en varias obras y servicios en esta jurisdicción; además, informó que una forma de promover el desarrollo turístico es a través del mejoramiento vial, de allí que aspira poder trabajar en el mejoramiento de los accesos a Déleg desde y hacia Cuenca y Azogues respectivamente.

El programa inaugural contó con la presencia de varios alcaldes y presidentes de los Gobiernos parroquiales de la provincia, asambleístas, delegados de instituciones públicas y privadas, más invitados especiales y por supuesto la ciudadanía de Déleg y la parroquia Solano. Entre los actos culturales se destacan la presentación de danzas folclóricas y representación a través de danza artística de la leyenda que cuenta la historia de la formación de la laguna.

Finalmente, el alcalde hizo un llamando a la ciudadanía para que contribuyan con el cuidado y protección de este espacio para que perdure y que se reciba a los turistas con amabilidad y cortesía.

0 Comments

There are no comments yet

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *